viernes, 6 de noviembre de 2015

Cómo hacer un retrato a lápiz.


Tal vez una de las cosas más difíciles de hacer en esto del dibujo sean los retratos y,como pasa con todo,cuanto más se practica,mejor se hace y más fácil resulta.
De todos modos existen una serie de "truquitos" que hoy os voy a enseñar y que os van a venir muy bien si algunas vez os animáis ha hacer un retrato,que espero que sí.

El retrato que os voy a realizar es un retrato a lápiz que me han encargado y para eso me han dado la siguiente fotografía...


¡Je!,está graciosa,¿Eh?.
Bueno lo primero que hay que tener son los materiales adecuados.Yo,para hacer dibujos a lápiz suelo utilizar unos lápices de diferente dureza.
La dureza del lápiz depende del número que sea,mirad:


En la fotografía ( os la he puesto bien grande para que se vean los números ) podréis observar que cada lápiz tiene una numeración.El del número 3 es una lápiz de punta dura,que es el que yo suelo usar para hacer las bases a lápiz de mis dibujos.El número 2 es de una dureza media y el 1 es un lápiz blando.Es decir:Cuanto más bajo sea el número más blando será el lápiz.

También necesitaréis una goma de borrar, un sacapuntas y una hoja de papel,como es lógico.
En cuanto a la hoja deciros que yo suelo usar una especial para lápiz,pero con que uséis una así estilo cartulina,valdrá.

Otro detalle.La fotografía a dibujar.Bien ,tenéis que procurar que sea una fotografía que esté bien enfocada,para ver bien los detalles.
Yo os aconsejo que empecéis por dibujar a un familiar o a un amigo o a un actor.A mi me pagan por los retratos,así que tengo que esmerarme,pero si dibujáis a un familiar o a un amigo y no os queda demasiado bien,nadie os va a decir nada.

Ahora tenéis que pensar a qué tamaño lo vais ha hacer.A mi me han pedido que lo haga ha tamaño A4 ( tamaño folio,para entendernos ).Pero la fotografía es menos de la mitad.Así que lo que he hecho es escanear la fotografía original,aumentarla de tamaño y eliminar el color.Esto último lo hago porque el dibujo es en Blanco y negro y si no tenéis escaner,pues os vais a una copistería y que os la amplíen.

Mirad arriba.Así me ha quedado.
Bueno,ahora un truquito que a veces,cuando estoy muy apurado de tiempo,hasta yo sigo usando.
Colocáis la fotocopia en un cristal para que al trasluz se transparente.Así...


La sujetáis con un poco de cinta adhesiva,aunque procurad que no pegue mucho y después colocáis el papel sobre el que vais a realizar el dibujo encima.Así:


Ahora,solo tenéis que calcar los trazos principales del dibujo y ya así tendréis medio trabajo hecho.Además la escala estará perfecta y no os saldrán partes unas más grandes que otras ni estrá desproporcionado.
Eso sí,tened cuidado al quitar la cinta adhesiva,no rompáis  el papel y limpiad la ventana,no os vayan a echar la bronca por dejarla sucia...

Ahora os vais a la mesa de trabajo y usando la fotografía original perfeccionáis los trazos.La cosa tiene que quedar más o menos así:


Veamos,ya se que a vosotros que estáis empezando no os va a quedar perfecto.Pero esto es un encargo,así que yo tengo que procurar esmerarme.

Podéis dejarlo hecho a lápiz duro,ya sabéis el del numero 3,pero yo lo voy a mejorar más aún dándole sombras en tonos grises.Es decir,sombreándolo a lápiz.

Para eso si que voy a usar un lápiz más grueso y,además,¡Bastoncillos de los oídos!.¿Por qué bastoncillos?porque son de algodón y este viene muy bien para dar sombras difuminando el lápiz.
Primero dais suavemente sombra con el lápiz blando,así...


Y luego,con los bastoncillos extendéis el lápiz.Dad con el algodón de los bastoncillos en circulo y no apretéis mucho,porque cuanto más apretéis más oscuro quedara el dibujo.


A mi,al final me ha quedado así...

Pero aún no he terminado y es que la persona que me lo ha encargado quiere que las alas tengan un tono rosado.Así que tras trabajármelo un poco más,al final me ha quedado así.


¿Qué os parece?¿Creéis que me pagarán?.yo espero que si,que para eso llevo barato.
Por cierto que los tonos rosados son también a lápiz,solo que de color.

¡Ah!,casi se me olvida.Cuando deis la sombra con los bastoncillos colocad un trozo de papel bajo la mano y es que de lo contrario,la mano se llenará de lápiz y corréis el riesgo de emborronar el dibujo,¿Vale?.Así que atentos a este detalle.

Ya se que así no os va a quedar vuestro retrato a lápiz,pero la idea es que lo intentéis.Y cuando ya tengáis más practica y vean vuestros dibujos,seguro que todos os pedirán que les hagáis un retrato.
A mi me lo pidió este ,que es amigo mío...


¡vale,va!,que fue un encargo del padre de un chavalín que es fan del jugador Cristiano Ronaldo.
Por cierto, que la fotografía me la baje de internet,cosa que también podéis hacer vosotr@s.

Hay dibujos aún más complejos.A mi una vez me pidieron un retrato de familia en una hoja de cartulina y me dieron fotografías separadas.Después tuve que hacer una composición y colocarlos de forma que pareciese que estaban todos juntos.Mirad.


Por cierto.Antes de subir todos estos dibujos he pedido permiso a sus propietarios,pues esto va a internet y es de dominio público,igual que si lo subís a Facebook o a un blog que tengáis.
Yo una vez os subí un dibujo sin consentimiento y no veáis la bronca que me cayó,porque la persona que me lo encargó,aun siendo vecina mía,no estaba de acuerdo.Así que,ojo.

Ya por último deciros que en esto como en todo,siempre habrá quien vaya más lejos que vosotr@s.Mirad el retrato de James Dean que realizó un amigo mío llamado Fernando Torrejón.


Está un poco borroso,pero es que hizo la fotografía con el móvil y me la envió al correo,así que está  poco pixelada.De ahí la importancia de que las fotografías que uséis estén bien enfocadas y también,si os las bajáis del móvil o internet,que estén muy pixeladas,por eso de ampliarlas.

En fin,espero que todos estos trucos os hagan animaros a realizar vuestros retratos.Sin lo intentáis nunca sabréis hasta donde podéis llegar y podéis llegar muy lejos,de veras.

Seguimos en contacto...







1 comentario: